Nuestros patrones
AÑADA SUS DATOS PARA NAVEGAR CON NOSOTROS FORMULARIO DE CONTACTO Y TRANSFERENCIA DE RESERVA
-
Capitán de yate
॰ Formación básica en seguridad STCW (Normas de formación, titulación y guardia)
Navegación a vela -
Capitán de yate y patrón profesional de yate (PPER)
॰ Operador de radio restringido para el SMSSM (servicio móvil marítimo)
॰ Formación sanitaria específica ISSM (Instituto de Sanidad Marítima)
॰ Formación básica en seguridad STCW (Normas de formación, titulación y guardia)
Navegación a vela
Piloto de drones -
Capitán de yate y patrón profesional de yate (PPER)
॰ Operador de radio restringido para el SMSSM (servicio móvil marítimo)
॰ Formación sanitaria específica ISSM (Instituto de Sanidad Marítima)
॰ Formación básica en seguridad STCW (Normas de formación, titulación y guardia)
Navegación a motor
Seguro incluido
Nuestra embarcación cuenta con los seguros tanto para la embarcación como para los pasajeros exigidos por la normativa vigente, incluyendo responsabilidad civil, salvamento marítimo, cobertura de accidentes, remolque, seguro obligatorio de viaje para pasajeros y tripulación (SOVI), además de la garantía de un capitán cualificado y profesional.
Normas de seguridad
La primera regla a seguir en el mar es sencilla: la ruta la decide el mar y, sobre todo, el tiempo. Por eso, en cada ruta añadimos un enlace para descargar las aplicaciones Viento y Puertos del Estado. Allí se publica la información más fiable para decidir por dónde ir. Lo más fácil es ir hacia el sur si el viento es del norte y viceversa. En cualquier caso, ¡estás en un barco y el capitán manda!
Debes saber que en el barco, por imperativo legal, disponemos de tantos chalecos salvavidas como ocupantes, incluso alguno extra, además de otros equipos de seguridad que el capitán te mostrará. Por si acaso, le informo que se encuentran en una escotilla frente al acceso al camarote interior. Salvo en caso de emergencia en el que el capitán no pueda actuar, es aconsejable no tocar elementos que puedan ser peligrosos. Las bengalas no son juguetes y deben utilizarse con seguridad y sólo en caso de emergencia grave. En caso contrario, utilice la radio en el canal 16 o llame a los números de emergencia. También tenemos extintores y un completo botiquín de primeros auxilios a bordo. Siga siempre las instrucciones del capitán.

VHF CANAL 16
SALVAMENTO MARÍTIMO
NÚMERO DE TELÉFONO DE EMERGENCIA
112 / 900 202 202

Navionics
Herramienta principal para conocer toda la información de por dónde estamos navegando.


Deckee
APP desarrollada en Australia por el famoso navegante que dio la vuelta al mundo a los 14 años.


Ventoso
La mejor aplicación para conocer las condiciones del mar, vientos y olas previstas para nuestro viaje.


Puertos del Estado
APP publica con toda la información de los puertos y zonas de refugio en la costa y el estado de las playas.
